Entradas

Mostrando entradas de mayo 12, 2024

Select your language

Optimizado para VISTA ORDENADOR - Contenidos disponibles: 678

Optimización de las técnicas de inyección de insulina para mejorar los resultados de la diabetes - Revista "Diabetes Therapy"

Imagen
  " La eficacia de la terapia en pacientes con diabetes depende del uso correcto de la técnica de inyección de insulina. Sin embargo, a pesar de muchas recomendaciones establecidas y evidencia de que una técnica eficaz de inyección de insulina es esencial para mejorar el control glucémico y minimizar el riesgo asociado con la diabetes, todavía existe la necesidad de identificar los impedimentos a la técnica de inyección de insulina entre los pacientes y crear conciencia entre los pacientes y los profesionales sanitarios. profesionales sobre la importancia de la optimización de las técnicas de inyección de insulina. Esta revisión se centra en los avances recientes en dispositivos de administración, métodos de enseñanza de técnicas de inyección de insulina, monitoreo y manejo de complicaciones y destaca las mejores prácticas y recomendaciones regionales para optimizar las técnicas de inyección para mejorar los resultados de la diabetes." Autores

Novedades ATTD 2024 - SEEN

Imagen
  "Diabetes a Debate es el podcast del grupo de diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. En este capítulos planteamos una revisión completa sobre los avances más significativos de la última edición del congreso de la ATTD 2024. Un formato destinado a profesionales sanitarios que cuenta con el patrocino de SANOFI." SEEN

¿Podría la educación en línea reemplazar la educación presencial en diabetes? Una revisión sistemática - Revista "Diabetes Therapy"

Imagen
  " La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a 537 millones de adultos en todo el mundo, o 1 de cada 10 personas, y se espera que aumente a 643 millones en 2030 . Esta condición crónica requiere un esfuerzo continuo por parte del individuo para gestionar su tratamiento y comportamientos de salud con el fin de lograr un estado físico y emocional óptimo . La educación y el apoyo para el autocontrol de la diabetes (DSMES) es la piedra angular de la atención integrada para las personas con diabetes. Su objetivo es proporcionar un modelo de atención centrado en la persona que permita a las personas tomar decisiones informadas, resolver problemas, establecer objetivos personales y hacer frente a la carga psicosocial de su afección en colaboración con su equipo de atención médica . DSMES facilita el desarrollo de competencias en conocimientos, habilidades y actitudes . Por lo tanto, DSMES ha dado lugar a un enfoque más personalizado e integral para educar a las personas con diabe

Se está desarrollando una nueva insulina para permitir bombas de insulina implantables - JDRF

Imagen
  " Medtronic Diabetes ha anunciado que está financiando a la empresa biofarmacéutica Arecor Therapeutics para desarrollar una nueva insulina termoestable, altamente concentrada, que se especializará para su uso en bombas de insulina implantables." JDRF

Insulinización en pacientes con Diabetes Mellitus 2 tratados con corticoides de larga duración: poca evidencia para un caso muy frecuente - Revista "Diabetes Práctica" / redGDPS

Imagen
  "Los glucocorticoides son fármacos utilizados en muchas situaciones de la práctica clínica habitual, buscando su potencial efecto antinflamatorio y/o inmunosupresor. Ahora bien, el uso de estos fármacos no está exento de efectos secundarios y uno de ellos es la hiperglucemia mantenida e inducida debido al uso de estos. Además, son la principal causa de diabetes mellitus (DM) inducida por fármacos, de manera que no saberlo identificar y tratar podría llevar al empeoramiento clínico del paciente o de su estado metabólico. Teniendo en cuenta su amplio uso por diversos facultativos, entre ellos los médicos de medicina de familia y comunitaria, y que este efecto perjudicial puede ocurrir muy a menudo, llama la atención que existe muy poca evidencia sobre cuál debería ser su manejo y seguimiento. En este artículo, mediante el caso clínico que presentamos a continuación abordaremos cómo enfrentar esta situación nada infrecuente cuando veamos un paciente en tratamiento con corticoides e

Niveles de glucosa medidos con monitorización continua de glucosa en embarazos sin complicaciones - Revista BMJ Open Diabetes Research & Care

Imagen
  " La Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) se encuentra entre las complicaciones más comunes del embarazo y su prevalencia está aumentando a nivel mundial.  Durante el siglo pasado, los métodos para medir y diagnosticar la disglucemia materna han evolucionado, y la evidencia más actual respalda el uso rutinario de la prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT), con o sin antecedentes de prueba de provocación de glucosa, entre las 24 y 28 semanas de gestación para la DMG.  Más recientemente, algunas organizaciones han propuesto la detección temprana de DMG, utilizando la hemoglobina A1c (HbA1c), los niveles de glucosa en ayunas y/o la OGTT.  Si bien existe cierta asociación entre la HbA1c y los resultados del embarazo, esta asociación no está bien establecida.  Hasta la fecha, no hay consenso sobre los umbrales glucémicos que distinguirían el metabolismo alterado de la glucosa al comienzo del embarazo de los cambios glucémicos normales del embarazo, ni sobre el método para evalua

Guía práctica de las complicaciones agudas de la diabetes - Menarini

Imagen
"La Diabetes Mellitus engloba un grupo de enfermedades metabólicas que se caracterizan por un aumento de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia), pudiendo ser el resultado de anomalías en la secreción de insulina, de su acción o de ambas cosas." Menarini  

Explicación del algoritmo MiniMed™ 780G con tecnología de detección de comidas -

Imagen
" El sistema MiniMed™ 780G (780G) recibió la marca Conformité Européenne en junio de 2020 y, recientemente, fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (abril de 2023). Los ensayos clínicos y los análisis del mundo real han demostrado la seguridad y eficacia del sistema MiniMed™ 780G y que los resultados glucémicos (es decir, el tiempo dentro del rango) mejoran con el uso  de las configuraciones recomendadas  . En esta publicación, explicaremos el desarrollo iterativo del algoritmo 780G y cómo esta tecnología ha simplificado el control de la diabetes." Autores  

Asociación entre diabetes y enfermedades periodontales: justificación para ampliar la cobertura de atención bucodental a las personas con diabetes - SEPA / SED / redGDPS / FEDE

Imagen
"Las enfermedades crónicas no transmisibles representan, según las Naciones Unidades, un gran reto para las economías de muchos países, que puede conducir a aumentar la desigualdad entre países y personas; por ello, se debe reconocer un papel fundamental de los gobiernos en reaccionar ante el reto que suponen estas patologías, siendo responsables de armonizar la respuesta de todos los agentes de la sociedad para la prevención y el control de las mismas [1]. La diabetes mellitus [2] y las enfermedades periodontales [3] se sitúan entre las enfermedades crónicas no transmisibles más importantes. Individualmente, son muy relevantes por su elevada prevalencia, riesgo de complicaciones y costes sanitarios asociados. Además, su relación bidireccional hace todavía más importante desarrollar actuaciones conjuntas que permitan su prevención, detección precoz y manejo adecuado." Autores

Programa especial Diabetes y Salud Bucal - Canal Diabetes

Imagen
" Con motivo del día europeo de la Periodoncia expertos de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa) y la Sociedad Española de Diabetes (SED) solicitan a las autoridades sanitarias que asuman la evidencia científica y aborden el manejo de las enfermedades periodontales en personas con diabetes como una cuestión de salud pública. En concreto, demandan ampliar la cobertura de atención bucodental a las personas con diabetes. La exigencia se apoya en un informe que se ha presentado a través de este programa de televisión especial en el que ha colaborado Canal Diabetes." Canal Diabetes

La remisión de la Diabetes Tipo 2 ¿es posible sin tratamiento farmacológico? - Revista "Diabetes" / SED

Imagen
" La visión clásica de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es la de una enfermedad crónica no reversible en la que individuos con predisposición genética y cambios epigenéticos son expuestos a factores ambientales diabetogénicos, tales como el exceso de ingesta calórica y el sedentarismo, lo que junto al envejecimiento favorece un aumento de grasa corporal, el depósito de la misma fuera del compartimento graso subcutáneo (la denominada grasa ectópica), el desarrollo de resistencia insulínica y síndrome metabólico y finalmente la disfunción de la célula beta que conduce a la hiperglucemia1. Además, una vez diagnosticada la enfermedad, esta muestra un curso progresivo como consecuencia de un mayor deterioro de la función pancreática, precisando un tratamiento anti-hiperglucemiante cada vez más complejo." Juan José Gorgojo Martínez Unidad de Endocrinología y Nutrición. Hospital Univ. Fundación Alcorcón (Madrid) Alba Galdón Sanz-Pastor Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospit

Barreras para alcanzar un buen control en la Diabetes tipo 2 ¿Cómo vencerlas? - Roche Diabetes Spain

Imagen
La Educadora Terapéutica en Diabetes Maite Penalba nos enseña cuáles son las berreras para alcanzar un buen control en Diabetes Tipo 2 y cómo vencerlas Roche Diabetes Spain  

¿Qué calzado es el más adecuado para pacientes con pie diabético? - Proyecto CAMINA/redGDPS

Imagen
Enlace   "El pie diabético es una de  las complicaciones más graves de la diabetes, repercute gravemente en la morbilidad y calidad de vida del afectado y ocasiona un elevado impacto económico y social. Para prevenir amputaciones y/o úlceras es muy importante un programa estructurado de cribado que identifique el pie de riesgo . La Atención Primaria desempeña un papel clave en el desarrollo de este programa y tiene el reto de evitar que el pie sano del paciente con DM2 se convierta en un pie diabético abordando precozmente los factores de riesgo que puedan provocarlo" redGDPS

Todas las directrices del IWGDF (actualización de 2023) - Grupo de Trabajo Internacional sobre el Pie Diabético

Imagen
  "Las enfermedades del pie relacionadas con la Diabetes suponen una importante carga mundial para los pacientes y el sistema sanitario. El Grupo de Trabajo Internacional sobre el Pie Diabético (IWGDF) ha estado produciendo  directrices sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades del pie relacionadas con la diabetes desde 1999. En 2023, todos Las Directrices del IWGDF se han actualizado, basándose en revisiones sistemáticas de la literatura y la formulación de recomendaciones de expertos multidisciplinarios de todo el mundo. Además, se creó una nueva directriz sobre Neuroosteoartropatía Aguda de Charcot." Autores

Personalización de la Diabetes Tipo 1 en etapa temprana en niños - Revista "Diabetes Care"

Imagen
" Dos ensayos recientes informan resultados positivos de terapias modificadoras de la enfermedad, lo que sugiere una oportunidad para retrasar la diabetes tipo 1 (DT1) con teplizumab o preservar la función residual de las células β con verapamilo oral y posiblemente incluso reducir su morbilidad, mortalidad y carga general asociadas, para los individuos. y sociedad" Autores  

¿Qué es el Tiempo en Rango? - Fundación para la Salud

Imagen
"Susana Pica Montesinos, enfermera eduadora en diabetes, nos explica que es el tiempo en rango y la importancia de él"

Claves del síndrome metabólico y la diabetes - FEDE

Imagen
  " El Dr. Antonio Hormigo, médico de Familia del Centro de Salud San Andrés-Torcal, nos cuenta todas las claves del síndrome metabólico y su relación con la diabetes."