Entradas

Mostrando entradas de abril 14, 2024

Select your language

Optimizado para VISTA ORDENADOR - Contenidos disponibles: 678

Diabetes tipo 2 en adultos - Estándar de calidad NICE (Actualización Marzo'23)

Imagen
  " Este estándar de calidad cubre la prevención de la diabetes tipo 2 en adultos (mayores de 18 años) y la atención y tratamiento de adultos con diabetes tipo 2. Describe una atención de alta calidad en áreas prioritarias de mejora."

Diabetes Tipo 1 en adultos - Estándar de calidad NICE (Actualización Marzo'23)

Imagen
  " Este estándar de calidad cubre la atención y el tratamiento de adultos (mayores de 18 años) con diabetes tipo 1. Describe una atención de alta calidad en áreas prioritarias de mejora."

Diabetes en el embarazo - Estándar de Calidad NICE (Actualización Enero'23)

Imagen
  " Este estándar de calidad cubre el manejo de la diabetes y sus complicaciones en mujeres que están planeando un embarazo o ya están embarazadas. Incluye atención a mujeres con diabetes preexistente antes y durante el embarazo, y diagnóstico y manejo de la diabetes gestacional. Describe una atención de alta calidad en áreas prioritarias de mejora."

Hermanos genéticamente únicos revelan un nuevo objetivo de tratamiento para la diabetes tipo 1 - JDRF

Imagen
  " Hay muchos genes que están asociados con un  mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 1  . El estudio de estos genes puede proporcionar a los investigadores nuevas ideas para tratamientos para la diabetes tipo 1, por lo que la Universidad de Exeter ofrece pruebas de detección gratuitas en todo el mundo para bebés diagnosticados con diabetes tipo 1 antes de los 9 meses de edad."

Prediabetes y prevención - redGDPS

Imagen
  "El término  prediabetes,  también denominado «hiperglucemia intermedia», reconoce a un grupo de personas cuyos niveles de glucosa no cumplen los criterios para el diagnóstico de diabetes pero son demasiado elevados para ser considerados normales . El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 sigue un continuo a través de todos los niveles de glucemia anormal y, cuando se clasifican categóricamente, los individuos de más alto riesgo incluyen aquellos con una glucemia basal alterada (GBA), una intolerancia a la glucosa (ITG) o una hemoglobina glucosilada entre 5,7-6,4 % . Situaciones todas ellas que, aisladas o conjuntamente, no deben considerarse entidades clínicas  per se,  sino como factores de riesgo elevado de desarrollar diabetes tipo 2 (DM2) y de sufrir complicaciones cardiovasculares." redGDPS

Abordaje del ejercicio con los sistemas automáticos de liberación de insulina “páncreas artificial híbrido” - Revista "Diabetes"

Imagen
  "La realización de ejercicio físico regular mejora la salud y bienestar de las personas, y puede ayudarlas a alcanzar sus objetivos de perfil lipídico, composición corporal, condición física y glucemia. Sin embargo, una gran mayoría de personas, tanto en la población general como en aquellas que viven con diabetes tipo 1, no cumple la recomendación de realizar al menos 150 minutos de ejercicio a la semana sin más de dos días consecutivos sin actividad física. Además de las barreras conocidas para la realización de actividad física en la población general, en las personas con diabetes tipo 1 se añaden otras como el miedo a la hipoglucemia, la dificultad para conseguir un adecuado control glucémico asociado al ejercicio y el insuficiente conocimiento para su manejo" SED

¿Qué es diabetes gestacional y diabetes pregestacional? - Fundación para la Salud

Imagen
  "La Diabetes Mellitus (DM) es una de las situaciones que se puede presentar en las mujeres embarazadas, siendo la  hiperglucemia  materna una de las complicaciones más prevalentes durante la gestación." Mercedes Galindo

Claves para el manejo eficaz de la diabetes en el entorno escolar - Revista "Diabetes"

Imagen
  "La diabetes, una de las enfermedades crónicas más comunes en la infancia, está en aumento tanto en su tipo 1 como en el tipo 2, lo que significa que más niños la experimentarán en sus años escolares1 . En algunas regiones de España, se ha reportado una tasa de incidencia de la diabetes tipo 1 en menores de edad mayor de 20 casos al año por 100.000 habitantes2 . Dado que los niños pasan una parte significativa de su día en los centros educativos, es fundamental optimizar la gestión de la diabetes durante este periodo de tiempo para evitar resultados subóptimos y reducir el riesgo de complicaciones a corto y largo plazo. Además, un manejo adecuado permite a los estudiantes participar plenamente en actividades académicas y extracurriculares, fomentando su desarrollo social y minimizando las ausencias. Es crucial que exista personal escolar sensibilizado, educado y capacitado en diabetes para respaldar estos objetivos, creando así un entorno educativo favorable."

¿Qué especias son buenas para las personas con diabetes? - Menarini

Imagen
  " Las especias son sustancias de origen vegetal cuyo olor y sabor pueden cambiar las preparaciones que hacemos en la cocina. Su uso es muy habitual y está muy extendido, hasta el punto de que a menudo pasan desapercibidas, salvo que su potencia o su aroma sea elevado o característico y, por lo tanto, fácilmente reconocibles." Menarini

Accu-Chek Talks: últimas tendencias en nutrición - Roche Diabetes Spain

Imagen
  " Descubre las últimas tendencias en nutrición en diabetes de la mano de Serafín Murillo y Ángeles Álvarez . Una conversación dirigida por Angel Ramirez en la que se tratarán los temas de más actualidad" Roche Diabetes Spain

Evidencia de que tirzepatida protege contra daños cardíacos relacionados con la diabetes - Revista "Cardiovascular Diabetology"

Imagen
  " Los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1RA) son fármacos antidiabéticos eficaces con posibles beneficios cardiovasculares. A pesar de su papel bien establecido en la reducción del riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), su impacto en la insuficiencia cardíaca (IC) aún no está claro. Por lo tanto, nuestro estudio examinó los efectos cardioprotectores de la tirzepatida (TZT), un nuevo polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP) y agonista del receptor del péptido similar al glucagón 1 (GLP-1)."

Valoración de la ingesta dietética en personas con diabetes - Revista SED

Imagen
  "Dentro del tratamiento de la diabetes, la alimentación, junto con el ejercicio y la medicación, juega un papel muy importante, ayudando al control glucémico y a la prevención de complicaciones derivadas de la enfermedad." Cristina Porca Fernández Dietista Nutricionista. Dra. en Ciencias Sociosanitarias. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. Fundación Profesor Novoa Santos.

Decálogo sobre la utilización de Apps en Diabetes - SED

Imagen
  "En la literatura científica hay una gran cantidad de estudios relacionados con la tecnología y la salud. En los últimos años, el número de publicaciones relacionadas con las apps y la DM ha tenido un crecimiento exponencial. El resumen de la evidencia muestra que las apps pueden ayudar al manejo de la diabetes, ya que mejoran el empoderamiento del paciente y, por tanto, lo hacen más autónomo en su día a día en lo relacionado fundamentalmente con la dieta, la actividad física y el control del peso." SED

Monitorización Continua de Glucosa y Monitorización Flash de Glucosa - SED

Imagen
  "Cada vez es mayor el número de personas con diabetes que utilizan algún sistema de monitorización continua de glucosa o bien el sistema de monitorización flash de glucosa. Por ello, el Grupo de Trabajo de Tecnologías aplicadas a la Diabetes (GTD) de la Sociedad Española de Diabetes se planteó la necesidad que tenemos todos los profesionales que atendemos a pacientes con diabetes, de disponer de una guía práctica, de bolsillo, donde encontrar de forma resumida todos los aspectos clínicos relevantes relacionados con el uso de dichos dispositivos, así como la ayuda necesaria para manejar adecuadamente toda la información que estos sistemas proporcionan. Esperamos que esta Guía Rápida sea de utilidad para todos y cumpla con la tarea de simplificar en la práctica clínica diaria la atención a las personas con diabetes que utilizan sistemas de monitorización continua o flash de glucosa." Dra. Ana Chico  Coordinadora de la guía y miembro del grupo GTD  Dra. Eva Aguilera y Dra. Pil

Identifican nuevos biomarcadores para el riesgo temprano de diabetes tipo 2 - Gaceta Médica

Imagen
  "Dadas las dimensiones que está adquiriendo la diabetes tipo 2 en España (DM2), y sus consecuencias, resulta prioritaria la precoz identificación de personas en riesgo de desarrollar esta enfermedad, facilitando así el manejo temprano de los síntomas. Investigaciones llevadas a cabo en el seno del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) han permitido avanzar en este objetivo. Así se ha puesto de relieve en la  mesa conjunta que la Sociedad Española de Diabetes (SED) y CIBERDEM  han llevado a cabo en el marco del  XXXV Congreso de la SED  que se está celebrando en Granada." Gaceta Médica

Roche presenta una innovación para la monitorización continua de glucosa (MCG) con capacidades predictivas - iSanidad

Imagen
  "Este avance en la monitorización de la glucosa a tiempo real puede reducir la carga que supone el control diario de la diabetes" iSanidad

Control de circuito cerrado, sistemas de apoyo a la toma de decisiones basados ​​en inteligencia artificial y ciencia de datos - Revista "Diabetes Technology & Therapeutics"

Imagen
  " Se están centrando cada vez más esfuerzos académicos e industriales en interconectar tres fuentes distintas de datos de salud: (  1  )  registros  médicos y de laboratorio electrónicos que reflejan el fenotipo y el estado de salud, (  2  ) sensores portátiles y dispositivos móviles que monitorean la salud y el estilo de vida en tiempo real, y (  3  ) datos genómicos, transcriptómicos o metabolómicos. La información genómica se utiliza para descubrir factores o características de riesgo hereditarios que se aplican en la medicina de precisión para guiar las decisiones de tratamiento. Esta información se fija en el tiempo para cualquier individuo. Por el contrario, los registros médicos actualizados periódicamente y especialmente el uso de dispositivos de detección de salud en tiempo real proporcionan un seguimiento preciso de la salud y la enfermedad a lo largo del tiempo. La tendencia tecnológica hacia dotar a la electrónica de consumo de capacidades para detectar señales fisio