Entradas

Mostrando entradas de diciembre 10, 2023

Select your language

Optimizado para VISTA ORDENADOR - Contenidos disponibles: 678

Los nuevos retos de las insulinas

Imagen
  Suplemento extraordinario de la revista Diabetes Práctica de la redGDPS en el que se trata el papel de la insulina en el tratamiento actual de la DM2, una actualización de las insulinas basales disponibles, la insulina basal en poblaciones especiales, la Diabetes y nuevas tecnologías y la ETD asociada a la MCG redGDPS

Lo que debes saber sobre la Diabetes en la edad pediátrica

Imagen
  "Este libro es una herramienta de ayuda para los niños, adolescentes y sus familiares en el conocimiento de la diabetes.  En ningún caso sustituye al consejo del profesional sanitario que bajo su mejor juicio clínico trata individualmente al paciente, y tampoco es una guía de práctica clínica para la gestión de su enfermedad, ya que en este sentido existen procedimientos regulados por normativa específica"

Infografías para el manejo de la Diabetes (PROFESIONAL)

Imagen
Colección de infografías del Grupo de Trabajo de Diabetes de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) que trata distintos temas como el diagnóstico, los tipos de Diabetes, el control glucémico, la Prediabetes, el cribado de complicaciones, los fármacos, la obesidad, la insulinización, ... 

Abordaje integral del paciente con DM2 en Enfermería y Medicina

Imagen
  "Tienes entre tus manos un auténtico tesoro. Es el producto de mucho trabajo y conocimiento de las autoras y autores, compañeras y compañeros con los que trabajamos todos los días en nuestros centros, y del compromiso de la Fundación redGDPS con la difusión del conocimiento sobre la diabetes entre todos los profesionales de Atención Primaria." redGDPS

Protocolo de atención al alumnado con Diabetes Tipo 1 en el ámbito escolar

Imagen
  Guía que incluye una ruta consensuada de atención al alumnado con DM1 en el ámbito escolar, un cuestionario de evaluación, explicaciones sobre qué es la Diabetes, cómo se trata, complicaciones más frecuentes...

Contar Hidratos de Carbono - Guía práctica

Imagen
  Esta guía práctica pretende ser una ayuda para facilitar la contabilización de hidratos de carbono de los alimentos.

Programas estructurados de Educación Terapéutica - Grupo de trabajo de Educación Terapéutica de la SED (PROFESIONAL)

Imagen
  "El Grupo de Trabajo de Educación Terapéutica (GTET) se planteó la necesidad de crear una guía práctica de bolsillo donde encontrar de manera resumida la metodología para elaborar un programa estructurado de educación terapéutica adaptado a diferentes tipos de DM y necesidades del paciente." Grupo de trabajo de Educación Terapéutica de la SED

¿Qué es una bomba de insulina y cómo funciona?

Imagen
  En este artículo se detallan las características genéricas de la terapia con infusión continua de insulina, cómo funciona, sus ventajas e inconvenientes, cómo obtener una bomba de insulina en España y el futuro de esta terapia.

La Diabetes en el embarazo - ¿Por qué es importante el control y el tratamiento de la diabetes durante la gestación? - Menarini

Imagen
  La diabetes mellitus es una de las complicaciones metabólicas más frecuentes en la gestación y se caracteriza por la aparición de niveles elevados de glucosa en sangre en la madre. Hay que diferenciar entre la diabetes que aparece durante el embarazo (diabetes mellitus gestacional) y la diabetes que ya existía antes del embarazo (diabetes mellitus pregestacional).

Programa educativo de optimización para usuarios de ISCI y sensor no integrado - Grupo de trabajo de Tecnologías Aplicadas a la Diabetes de la Sociedad Española de Diabetes (PROFESIONAL)

Imagen
  "El presente documento es una guía para educadores con el objeto de asegurar el contenido educativo del proceso de reciclaje del paciente con bomba de insulina y sensor de glucosa no integrado" Grupo de trabajo de Tecnologías Aplicadas a la Diabetes de la SED

Utilidad de la monitorización continua de cuerpos cetónicos en la prevención, diagnóstico y resolución de la cetoacidosis en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1 - Revista SED

Imagen
  "La cetoacidosis diabética (CAD) es una alteración metabólica grave en los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) que supone una situación de riesgo vital. Es la principal causa de morbimortalidad en niños y adultos con DM1. Esta situación crítica es relativamente frecuente en DM1 y requiere una detección y terapia urgentes para resolverla lo antes posible y evitar complicaciones. El manejo de la CAD precisa de una cuidadosa monitorización de diferentes parámetros bioquímicos, entre ellos los cuerpos cetónicos (CC)." Dra. María Martín Frías Unidad de Diabetes y Endocrinología Pediátrica Servicio de Pediatría Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

Diabetes y Genética - Grupo de trabajo de Genética de la SED (P)

Imagen
  En esta Monografía, el Grupo de Trabajo de Genética de la SED trata aspectos tan interesantes como la Medicina de Precisión, las NNTT aplicadas al diagnóstico o la IA en la atención diabetológica del futuro.

Diabetes Gestacional - La importancia de controlar la Diabetes desde el principio (SEEN)

Imagen
  El Aula Virtual de la SEEN trata en este webinar de la Diabetes Gestacional: qué es, su prevalencia, etiología, diagnóstico, cómo afecta...

El tratamiento con insulina y técnicas de inyección - ¿Qué es la insulina y cómo inyectarla? - Menarini

Imagen
  Guía que recoge qué es la insulina, sus tipos, perfil de acción, técnica de administración...

Diabetes tipo 1 y deporte - Para niños, adolescentes y adultos jóvenes (actualización 2023)

Imagen
  "En esta guía se pretende aportar la información básica para entender el manejo  de la diabetes en el deporte, algo  tan necesario tanto  para las personas con diabetes como sus familiares" Serafín Murillo

Cómo actuar ante enfermedades intercurrentes en el niño con Diabetes - Fundación para la Salud

Imagen
  "Los niños con diabetes bien controlados no tienen mayor riesgo de infecciones  que otros que no lo sean, pero hay que saber que la diabetes requiere  un control más intenso durante los procesos infecciosos para evitar la descompensación  metabólica. Estas páginas pretenden ser una guía que oriente al médico de atención  primaria y también a los padres para el manejo de estos niños, con el fin de  evitar en lo posible las complicaciones y descompensaciones de la diabetes  ante enfermedades comunes."

Formación en la Monitorización de la Glucosa en la Diabetes Tipo 2: material educativo - SED

Imagen
  La Sociedad Española de Diabetes (SED) en colaboración con las tres sociedades científicas de Atención Primaria, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), han elaborado un material para la formación de los profesionales de Atención Primaria en la utilización de la Monitorización Flash de Glucosa (MFG) y también de apoyo para la formación de los pacientes.  Se trata de un material con contenidos rigurosos y didácticos que se presenta en diferentes formatos (PDF, PowerPoint, infografías y videos) con la finalidad de facilitar su utilización y adaptación a las distintas estrategias formativas. Todos los materiales estarán disponibles en la página web de las cuatro Sociedades Científicas.

Diabetes a la carta

Imagen
  Esta web, muy popular en el mundo de la Diabetes, hace una aportación de incalculable valor al manejo de la alimentación por las personas con Diabetes/cuidadores. Podrás aprender a elaborar menús o a usar el "Método del Plato". No dejes de visitarla!!

Te acaban de decir que tienes Diabetes - Iñaki Lorente

Imagen
  "Estimado amigo, estimada amiga: Siento que este libro haya llegado a tus manos porque,  probablemente, eso quiera decir  que tienes diabetes. Pero si es así, espero que su  contenido te pueda ser de alguna utilidad.  Aunque de profesión soy psicólogo, no  se trata, ni mucho menos, de un libro de  terapia. Tan sólo deseo recoger algunos consejos  que puedan hacerte más llevaderos estos días y  sobre todo deseo acompañarte." Iñaki Lorente

Diabetes Mellitus y Embarazo - GPC 2020

Imagen
  El Grupo Español de Diabetes y Embarazo (GEDE) de la Sociedad Española de Diabetes (SED) publicó en 2020 esta completa Guía de Práctica Clínica que trata la clasificación de la Diabetes en relación al Embarazo, la Diabetes Pregestacional (asistencia pregestacional, control durante el embarazo, finalización de la gestación, cuidados del hijo de madre diabética, puerperio y lactancia) y la Diabetes Gestacional (su diagnóstico, el control durante el embarazo y el parto y el seguimiento postparto) 

Diabetes mellitus tipo 2 - Recomendaciones SEMERGEN

Imagen
   La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) publicó en 2020 esta guía que trata el diagnóstico de la Diabetes, su prevención, los objetivos de control glucémico y de los factores de RCV o el tratamiento de la hiperglucemia entre otros temas

"Estándares de cuidado para la Diabetes" - ADA 2024 (PROFESIONAL)

Imagen
  La Asociación Americana de la Diabetes® (ADA) ha publicado los  "Estándares de cuidado para la Diabetes 2024". Se trata de   un conjunto de pautas integrales basadas en evidencia para el manejo de la diabetes tipo 1, tipo 2, diabetes gestacional y prediabetes, según las últimas investigaciones científicas y ensayos clínicos.  Incluye estrategias para diagnosticar y tratar la diabetes tanto en jóvenes como en adultos, métodos para prevenir o retrasar la diabetes tipo 2 y sus comorbilidades, como las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la obesidad, y enfoques terapéuticos para minimizar las complicaciones y mejorar los resultados de salud. Algunas actualizaciones: Nuevas actualizaciones en el manejo de la obesidad en personas con diabetes, incluidos enfoques para reducir la inercia terapéutica, respaldar una mayor personalización e incorporar mediciones de obesidad adicionales más allá del índice de masa corporal (es decir, circunferencia de la cintura, relación cintura- ca

Recomendaciones para el uso racional del medicamento en el tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 (PROFESIONAL)

Imagen
  El Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos (CADIME) actualiza esta guía en la que trata temas como los objetivos de control glucémico,el estilo de vida o el manejo terapéutico.

Pie diabético - Documento de apoyo

Imagen
  Publicación de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía de apoyo en el manejo del pie diabético. Recoge la valoración del riesgo, la prevención, la gradación de la úlcera y el manejo del pie diabético.

Foro FIT sobre técnicas de inyección - Recomendaciones sobre técnicas de infusión e inyección (4ª edición)

Imagen
  El Foro para las técnicas de inyección (FIT, por sus siglas en inglés) ofrece recomendaciones sobre buenas prácticas basadas en la evidencia para las personas con diabetes que utilizan tratamientos inyectables y para el personal sanitario que atiende a personas con Diabetes con este tipo de tratamientos.  Gracias a estas recomendaciones, las personas con Diabetes podemos conseguir mejorar el control al administrar la dosis correcta de medicación en el lugar de inyección correcto y empleando una técnica correcta.

Glucohemoglobina: por un correcto uso del castellano - Revista Atención Primaria Práctica

Imagen
  " La comúnmente llamada hemoglobina glucosilada (o glicosilada), utilizada rutinariamente en centros sanitarios como marcador para el diagnóstico y monitorización de la diabetes, es a menudo utilizada incorrectamente en lengua castellana. Hemoglobina A1c, hemoglobina glucada o, más correctamente, glucohemoglobina, serían términos más adecuados por lo que exponemos a continuación." Autores