Entradas

Mostrando entradas de marzo 10, 2024

Select your language

Optimizado para VISTA ORDENADOR - Contenidos disponibles: 678

Manejo de la persona con Diabetes que va a acudir a una consulta dental: Recomendaciones para el médico y el dentista - SED/SEPA

Imagen
  "Existe una estrecha relación entre la periodontitis y la diabetes. La atención a las patologías bucales en general se realiza fuera del Sistema Nacional de Salud. Sin embargo, la diabetes tiene una gran influencia en cómo evolucionarán algunas de estas patologías, como la periodontitis, y en las complicaciones que puedan presentarse. La diabetes no debe ser un obstáculo para que el paciente se beneficie de ciertos procedimientos, que además podrían repercutir en un mejor control de la diabetes y, es por ello, que es importante que el dentista sepa qué precauciones ha de tomar en el manejo de la persona con diabetes y que la comunicación sea fluida entre el médico que atiende al paciente por su diabetes y el dentista. Además, con frecuencia, el médico de atención primaria, o de otras especialidades, no está familiarizado con el manejo de la diabetes en ciertas circunstancias como los procedimientos bucodentales. En este documento, el Grupo de Trabajo de Diabetes y Enfermedad Per

Atención al ritmo circadiano innato y el impacto de su alteración en la diabetes - Diabetes & Metabolism Journal

Imagen
  "El reloj circadiano gobierna las señales genéticas, metabólicas, hormonales y conductuales en anticipación de eventos cíclicos de 24 horas a través de interacciones entre un "reloj central" en el núcleo supraquiasmático y "relojes periféricos" en todo el cuerpo.  Actualmente, la ritmicidad circadiana en humanos se puede evaluar subjetiva u objetivamente midiendo los niveles de melatonina y glucocorticoides, la temperatura corporal central, la sangre periférica, la mucosa oral, los folículos pilosos, los ciclos de actividad de descanso, los diarios de sueño y los cronotipos circadianos.  En esta revisión, resumimos varios desajustes circadianos, como alteración de luz y oscuridad, sueño-vigilia, actividad de descanso, ayuno-alimentación, trabajo por turnos, cronotipo nocturno y desfase horario social, así como mutaciones en los genes del reloj que podrían contribuir al desarrollo de diabetes y un estado glucémico deficiente en pacientes con diabetes.  Dirigir

Cómo utilizar Baqsimi 3 mg polvo nasal (glucagón) - Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Imagen
  " Este vídeo muestra los pasos completos para el uso de Baqsimi 3 mg polvo nasal (glucagón). Consulte también el prospecto para obtener más información sobre este medicamento. Se recuerda la importancia de notificar las sospechas de reacciones adversas al Centro Autonómico de Farmacovigilancia correspondiente ( http://www.aemps.gob.es/vigilancia/me... ) o a través del formulario electrónico disponible en https://www.notificaRAM.es Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)." AEMPS

El niño diabético en la escuela - Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap)

Imagen
  "El objetivo fundamental de esta guía es prop or cionar a los profesores y otros profesionales que trabajan en los centros escolares de Educación Primaria y Secundaria, y las guarderías o escuelas infantiles; los conocimientos y habilidades necesarios para abordar estas situaciones, en ocasiones urgentes, que pueden afectar a la salud y calidad de vida de la población infantil. Los autores son pediatras de Atención Primaria expertos en educación para la salud. La guía está escrita de manera rigurosa utilizando un lenguaje claro y sencillo. Para cada problema se responde a las preguntas: ¿qué es?, ¿qué hay que saber?, ¿cómo actuar? Se aportan también enlaces y documentos de interés relacionados con las patologías, así como consejos sobre higiene y prevención y se abordan otros aspectos que preocupan a los docentes en relación con temas legislativos." AEPap

Variabilidad glucémica al diagnóstico de diabetes gestacional como predictor de tratamiento farmacológico - Revista EDN

Imagen
  Objetivo "Establecer si determinados parámetros de variabilidad glucémica (VG) al diagnóstico de diabetes mellitus gestacional (DMG) podrían ayudar a predecir la probabilidad de precisar tratamiento farmacológico y analizar su relación con el desarrollo de complicaciones materno-fetales." Autores

Vivir con Diabetes - Objetivo Planeta/rtve

Imagen
  "Lorenzo Milá presenta  "Objetivo Planeta" , programa de divulgación que en este episodio trata la Diabetes bajo el título "Vivir con Diabetes". " rtve play

¿Cómo manejar la diabetes durante el Ramadán? - Sanofi

Imagen
  "Si llevas pacientes con diabetes que realizan ayunos de Ramadán, accede a esta infografía para profesionales sanitarios que contiene recomendaciones de cómo controlar la glucosa en sangre durante el ayuno del Ramadán. La estratificación del riesgo asociado con el ayuno durante el mes de Ramadán en personas con diabetes o afecciones médicas crónicas es esencial para garantizar la seguridad de quienes deseen participar en el ayuno. La estratificación del riesgo implica evaluar la idoneidad del ayuno en función de la salud y las condiciones médicas individuales. ¡Descárgate esta infografía!" Sanofi

¿Es hora de pasar del TIR al TITR? Datos del mundo real de más de 20.000 usuarios de monitorización continua de glucosa en pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2 - Diabetes Technology & Therapeutics

Imagen
  "El uso cada vez mayor de la monitorización continua de la glucosa (MCG) ha sido respaldado por el consenso de expertos y las guías clínicas sobre el manejo de la glucemia en la diabetes con el tiempo en el rango (TIR 70-180 mg/dL) que representa una métrica de glucosa clave derivada de la MCG.  También se ha propuesto el tiempo en rango estrecho (TITR) para uso clínico, que abarca niveles de glucosa en gran medida normales de 70 a 140 mg/dl.  Sin embargo, mantener rangos de glucosa tan estrechos puede ser un desafío, y comprender los factores que modulan el TITR puede ayudar a alcanzar estos objetivos glucémicos estrictos.  Nuestro estudio de la vida real tuvo como objetivo evaluar la relación entre la glucosa promedio (AG) y TIR/TITR en una cohorte grande (  n   = 22 006) de usuarios de MCG, dividida en cuatro grupos: autoidentificados como pacientes con diabetes tipo 1 (DT1) tratados con insulina usando múltiples inyecciones diarias (MDI) o bombas;  diabetes tipo 2 (DT2) con

Nuevas recomendaciones internacionales sobre el seguimiento de la diabetes tipo 1 - Diatribe

Imagen
  "La detección universal de la diabetes tipo 1 está más cerca que nunca.  Próximamente se publicará un documento de orientación internacional desarrollado por la JDRF y expertos en diabetes de todo el mundo para ayudar a las personas en las primeras etapas de la diabetes tipo 1." Diatribe

Tabla de niveles de glucosa en sangre para niños: tabla para diabetes - Making Diabetes Easier/Novalab

Imagen
  "Si a tu hijo le han diagnosticado diabetes, medir el nivel de glucosa en sangre y mantenerlo dentro del objetivo os ayudará a reducir los riesgos a largo plazo asociados a la diabetes. Pero, ¿cuál es el rango objetivo para niños con diabetes y qué factores influyen en él?  En este artículo, utilizamos las directrices de organizaciones de diabetes internacionales para ofrecer una tabla de   niveles de glucosa en sangre   para niños con diabetes de tipo 1 y 2.  Sin embargo, la tabla no es más que una guía, puesto que estos rangos objetivo de glucosa en sangre se individualizan para cada niño" MDE/Novalab