Entradas

Mostrando entradas de abril 7, 2024

Select your language

Optimizado para VISTA ORDENADOR - Contenidos disponibles: 678

El Efecto PISA - Elaboración propia

Imagen
  En esta infografía aprenderás en qué consiste este efecto y qué hacer para evitarlo

XXXV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES Granada, 10-13 de abril de 2024

Imagen
  Comunicaciones orales y Pósteres del XXXV Congreso de la Sociedad Española de Diabetes

Diabetes doble: cuando la diabetes tipo 1 se encuentra con la diabetes tipo 2: definición, patogénesis y reconocimiento - Cardio Vascular Diabetology

Imagen
  "Actualmente, la diferenciación entre diabetes tipo 1 (DT1) y diabetes tipo 2 (DT2) no es sencilla, y las características de ambos tipos de diabetes coexisten en un mismo sujeto. Esta situación desencadenó la necesidad de discriminar la llamada diabetes doble (DD), diabetes híbrida o diabetes tipo 1.5, que generalmente se describe como la presencia de resistencia a la insulina característica del síndrome metabólico en individuos diagnosticados con DT1. La DD no sólo plantea la cuestión de la clasificación adecuada de la diabetes, sino que también se asocia con un riesgo significativamente mayor de desarrollar complicaciones micro y macroangiopáticas, que era independiente del control de la glucemia. Al considerar la pandemia mundial de obesidad y la creciente incidencia de diabetes tipo 1, es de suponer que la prevalencia de DD también puede aumentar. Por lo tanto, es de máxima prioridad descubrir los mecanismos subyacentes al desarrollo de la DD e identificar métodos apropiados

ÓrbitaCERO. Episodio 3: Microbioterapia para la diabetes tipo 1 ¿Moda o realidad? - Fundación DiabetesCERO

Imagen
  "¿Sabías que los virus intestinales como los rotavirus y los enterovirus pueden influir directamente en el debut en diabetes? ¿O qué el abuso de algunos tipos de antibióticos en los primeros años de vida pueden ser determinantes? Hoy sabemos que el sistema inmunológico tiene una relación directa con las bacterias que habitan en nuestro intestino, por eso, en los últimos años se están llevando a cabo numerosos ensayos clínicos en diabetes tipo 1, que usan probióticos. La microbioterapia no es sólo una moda, cada día se convierte más en una realidad. En este episodio de nuestro podcast te lo contamos absolutamente todo y más de la mano de la investigadora Estela Rosell Mases." Fundación DiabetesCERO

Industria - Plumas/Caps conectadas

Imagen
  "Aplicación de la tecnología avanzada en Diabetes; Pros y Contras" Revista "Diabetes" - SED "Son plumas de insulina que permiten monitorizar las dosis administradas. Han demostrado que pueden mejorar el control glucémico al reducir las dosis omitidas de insulina, lo que permite minimizar errores y facilitar un uso seguro de la insulina. Existen dos modalidades, una pluma con cartuchos desechables, o un “capuchón” inteligente que puede adaptarse a diferentes plumas de insulina.  Algunos de estos dispositivos permiten incorporar calculador de bolo, como el sistema Inpen, mientras que otros (InPen, NovoPen) permiten integrar los datos relativos a la dosis de insulina administrada con el registro de la monitorización flash (NovoPen) o de la monitorización continua (InPen). Así, en una misma página, se puede disponer tanto de los registros de glucosa como de las dosis administradas de insulina (dosis y hora de administración), lo que facilita realizar los ajustes

Impacto del momento de la administración de metformina en las respuestas glucémica y del péptido 1 similar al glucagón a la infusión intraduodenal de glucosa en diabetes tipo 2 - Revista Diabetología

Imagen
  " La metformina reduce las variaciones de la glucemia posprandial en personas con diabetes tipo 2 mediante la modulación de la función gastrointestinal, incluida la estimulación del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1). El impacto de variar el momento de la administración de metformina sobre el metabolismo de la glucosa posprandial no está bien definido. Evaluamos los efectos de la metformina, administrada en diferentes intervalos antes de una infusión intraduodenal de glucosa, sobre las respuestas glucémica, insulinémica y de GLP-1 posteriores en la diabetes tipo 2 tratada con metformina." Autores

Industria - Monitorización de Glucosa

Imagen
  "Actualización en los sistemas de monitorización continua de glucosa en diabetes" Revista "Diabetes" - SED "Independientemente de la forma de administración de insulina, se requiere de información acerca de los niveles de glucosa en el organismo para ajustar la dosis. La forma clásica de obtener dicha información ha sido la medición de glucemia con glucómetros en sangre capilar obtenida mediante punción digital varias veces al día. En las últimas décadas, hemos asistido a la aparición y perfeccionamiento de sistemas de monitorización continua de glucosa (MCG), que miden la glucosa en tejido intersticial y proporcionan información continua del valor de esta, reduciendo o incluso evitando la necesidad de realizar punciones digitales. Estos dispositivos han marcado un punto de inflexión en el manejo de la enfermedad y en la calidad de vida de las personas con diabetes." Dra. Eva Solá Izquierdo  Especialista en Endocrinología y Nutrición. Hospital Universita

Industria - Asa Cerrada

Imagen
"Los sistemas híbridos de asa cerrada para diabetes tipo 1: las evidencias ya están aquí" Revista "Diabetes" - SED "Los actuales sistemas automáticos híbridos de asa cerrada han supuesto un paso más hacia el páncreas artificial al imitar a los sistemas biológicos de liberación de insulina en relación a los niveles de glucosa. Compuestos por un ISCI, un monitor continuo de glucosa (MCG) y un algoritmo de control, están programados para minimizar tanto las altas como las bajas concentraciones de glucosa y lograr un mejor control glucémico. El término de híbrido refleja la combinación de administración de insulina dirigida por el algoritmo y la dosis de bolo de las comidas (prandial) iniciadas por el usuario, para un óptimo control de la glucosa después de las comidas. Están diseñados para ofrecer un mejor control de la glucosa, reducir el riesgo de hipoglucemias y las complicaciones a largo plazo a las que la diabetes se asocia, eliminando a su vez la necesidad d

Smart Pens y Smart Caps - SEEN

Imagen
  "En este capítulo la Doctora Ana Chico conversa con el Doctor Fernando Gómez Peralta sobre las smart pens, o plumas inteligentes y su evolución en los últimos años. DM1 al día es un podcast de la SEEN en colaboración con Sanofi." SEEN