Select your language

Optimizado para VISTA ORDENADOR - Contenidos disponibles: 687

Impacto de la Diabetes Tipo 1 en la infancia y adolescencia en el crecimiento - Revista "Diabetes" / SED

Enlace

 

"El crecimiento es un fenómeno biológico que transcurre desde la concepción hasta el final de la pubertad, alcanzando entonces la talla adulta. Durante el crecimiento el individuo incrementará su masa corporal, adquiriendo la madurez física y psicológica. La talla adulta de un individuo está influenciada por factores genéticos y hormonales. De entre estos últimos, destacar el eje de hormona de crecimiento y factores de crecimiento (“GH/IGF-1”), en el que la hormona de crecimiento (GH) antehipofisaria, actúa directamente sobre el hueso e indirectamente sobre sus receptores en el hígado (GHR), estimulando la producción de factores periféricos (factor de crecimiento similar a la insulina-1 (IGF-1), proteína transportadora del factor de crecimiento similar a la insulina 3 (IGFBP-3) y unidad ácido lábil (ALS). Además, en el crecimiento influyen muchos aspectos como: la nutrición, la pubertad, el sueño, el entorno psicosocial, la actividad física, los hábitos de vida saludables, así como la exposición a fármacos/tóxicos. Una enfermedad crónica y, especialmente un mal control de la misma, impactan negativamente sobre el patrón de crecimiento. En consecuencia y, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el crecimiento es el mejor indicador del estado de salud y bienestar de los niños y adolescentes."

Autores